Pasejeros especiales

¡RECORRA EL MUNDO SIN BARRERAS!
Nuestra aerolínea tiene el compromiso de garantizar que se satisfagan las necesidades de todos los pasajeros y hacer nuestra aeronave lo más accesible posible.
Ofrecemos una serie de servicios especiales concebidos para ayudar a los pasajeros con discapacidades. Estos pasajeros deben solicitar estos servicios al realizar la reserva de su vuelo.
Si un servicio no se pide por adelantado o la solicitud se realiza una vez superado el plazo fijado por la aerolínea, haremos todo lo que esté en nuestra mano para ayudarle, pero no podremos garantizar la prestación del servicio.

Con arreglo a las leyes de la Federación de Rusia*, los pasajeros con discapacidades deben informar a la aerolínea de esta circunstancia al reservar los billetes.
* Código de Aviación de la Federación de Rusia.
* Normas generales para el transporte aéreo de pasajeros, equipaje y carga y requisitos aplicables al servicio prestado a pasajeros, consignadores y consignatarios, en los términos aprobados por la Orden n.º 82, de 28 de junio de 2007, del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia.
* Orden n.º 24, de 15 de febrero de 2016, del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia, sobre la aprobación del procedimiento para prestar servicios en aeropuertos y aeronaves a pasajeros con discapacidades.
Puede reservar un billete y pedir servicios especiales desde las secciones Reserva y Comentarios del sitio web, en una oficina de ventas o a través del centro de atención telefónica. Las personas con discapacidades gozan de prioridad en las oficinas de ventas de la aerolínea y en las oficinas de agencias de venta.
Al realizar la reserva, facilite la siguiente información:
- Naturaleza de su discapacidad.
- Si necesita que le acompañe o ayude una persona mientras esté en el aeropuerto.
- Si le acompañará otra persona.
- Si le acompañará un perro guía.
- Qué dispositivos personales de ayuda a la movilidad utiliza, número, tamaño y peso, y otros detalles (incluidas las especificaciones de la batería, en caso de tener una).
- Si necesitará transportar un concentrador de oxígeno u otros aparatos médicos de asistencia y las especificaciones de estos aparatos.
- Si necesitará arneses de hombros que le sujeten al asiento durante el vuelo.
Todos los vuelos operados por Aeroflot disponen de una silla de ruedas a bordo para acceder al servicio; no es necesario solicitarla por adelantado.
ATENCIÓN
Para su comodidad, el pasajero puede reservar y tramitar una o más plazas adicionales, utilizando el servicio de «espacio extra» (EXST). El servicio es de pago. Para realizar la solicitud, diríjase a la oficina de venta o llame a los teléfonos del Centro de Contacto.

El pasajero deberá ir acompañado de una persona que le ayude durante el vuelo en los siguientes casos:
- Pasajeros con discapacidad tanto visual como auditiva.
- Niños discapacitados menores de 12 años.
Los pasajeros cuya incapacidad haya sido reconocida por un tribunal podrán viajar a petición de sus padres, padres adoptivos o tutores legales, en cuyo caso deberán ir acompañados de un pasajero adulto capaz de garantizar su seguridad y la de los demás pasajeros.
Se recomienda que la persona que acompañe a un pasajero con discapacidad intelectual, dificultades de orientación espacial o problemas de conducta, al que le cueste entender las instrucciones de los miembros de la tripulación y que necesite supervisión y atención constantes, asistencia médica o cuidados higiénicos sea capaz de satisfacer estas necesidades.
ATENCIÓN
Los empleados de la aerolínea no prestarán asistencia médica ni cuidados a los pasajeros, no les darán de comer ni ayudarán con procedimientos de aseo o higiene, no los moverán (si ello implica levantarlos), ni tampoco cuidarán de perros guía que los acompañen.
Si un acompañante no está presente en el momento en que el pasajero que lo necesite vaya a facturar, no se permitirá a este último volar.

Dependiendo de las condiciones del aeropuerto, para la facturación del vuelo es posible:
- realizar el registro en el mostrador de facturación
- realizar la facturación a través del puesto médico del aeropuerto (para pasajeros que requieran asistencia médica, así como para pasajeros acompañados de personal médico, que requieran terapia con oxígeno y/o para enfermos en camillas).
- Utilizar los quioscos de autofacturación
- realizar la facturación en línea
- utilizar la facturación móvil
Recomendamos llegar a los mostradores de facturación del aeropuerto con tiempo suficiente, preferiblemente 2 horas antes de la hora de salida del vuelo indicado en el horario.
Para recibir los servicios solicitados al realizar la reserva, es necesario dirigirse al mostrador de facturación para alertar al personal de su llegada al aeropuerto.
Los discapacitados y personas con capacidades limitadas serán atendidos sin esperar su turno en el mostrador de facturación.
Al realizar la facturación del vuelo, al pasajero se le ofrece un asiento según su deseo, que esté libre en el momento de solicitarlo y teniendo en cuenta los requisitos de seguridad. Es posible obtener un asiento en la primera fila de la cabina de clase Económica y un asiento de alta comodidad Space+* con una mayor distancia entre las filas y que proporciona más espacio para las piernas, al realizar la facturación del vuelo en el mostrador de facturación del aeropuerto.
*A los pasajeros con capacidades limitadas no se le concederán los asientos «Space+»* que estén situados junto a las salidas de emergencias.
En el caso de que realice la autofacturación, tanto el equipaje como la silla de ruedas se tramitan en la línea de facturación y se entregan al compartimento de carga en el mostrador donde se recibe el equipaje no estándar. La preparación de la silla de ruedas, antes de entregarla como equipaje, se realiza de acuerdo con el reglamento para el transporte de sillas de ruedas.
Las muletas, los bastones y los andadores plegables pueden ser transportados en la cabina de pasajeros.
Los pasajeros en sillas de ruedas mecánicas con accionamiento manual pueden utilizar el servicio Delivery at Aircraft: permanecer en su silla de ruedas hasta embarcar en el avión y recibirla directamente al salir del avión a su llegada. El servicio se tramita al realizar la facturación del pasajero en el vuelo. Si desea utilizar el servicio, comuníquelo al personal durante la facturación del vuelo, ya que la silla de ruedas, en este caso, deberá ser marcada con una etiqueta especial («DAA» – «Delivery at Aircraft»), y confirme que necesita ser acompañado y asistido al embarcar al sentarse en su asiento de la cabina de pasajeros.
*Este servicio no se ofrece en los siguientes aeropuertos: Hamburgo (HAM), Hannover (HAJ), Dusseldorf (DUS), Estocolmo (ARN), Teherán (THR).
El acompañante, que garantiza el cuidado del pasajero en el vuelo, factura junto con el pasajero al que acompaña. Al acompañante se le proporciona el asiento contiguo al del pasajero.
En el aeropuerto «Sheremétievo» existen también mostradores con equipamiento especializado para ofrecer servicios a los pasajeros con capacidades limitadas:
En la Terminal D:
- № 16 (para vuelos nacionales);
- № 62 (para vuelos internacionales).
En la Terminal E, mostrador №100.
En la Terminal B, mostrador №317, №348.
Aquí puede examinar los esquemas de las terminales y salas del aeropuerto Sheremétievo, así como los servicios que se ofrecen.
ATENCIÓN
EL EMBARQUE DE LOS PASAJEROS CON CAPACIDADES LIMITADAS SE REALIZA ANTES DE COMENZAR EL EMBARQUE GENERAL DE LOS DEMÁS PASAJEROS.
Rogamos llegar a la puerta de embarque como muy tarde a la hora del inicio del embarque, que se indica en la tarjeta de embarque.
En caso de efectuar la facturación a través del puesto médico del aeropuerto, consulte en la página web del aeropuerto la hora de llegada y el procedimiento del servicio.

Los asientos de nuestras aeronaves están equipados con reposabrazos móviles para facilitar el cómodo desplazamiento de los pasajeros con movilidad reducida desde la silla de ruedas hasta el asiento de pasajero.
Los auxiliares de vuelo le ofrecerán asistencia para colocarle en la cabina, le informarán sobre el dispositivo y sobre cómo funciona el mecanismo del asiento y donde se encuentran, así como sobre el equipamiento del servicio.
Las muletas, los bastones y los andadores plegables, se colocan en la cabina, cerca del asiento del pasajero.
El perro que acompaña a un pasajero con discapacidad se coloca en la zona de asiento del pasajero al que acompaña. El animal no puede estar encima del asiento del pasajero, en la zona de los asientos de los demás pasajeros, junto a las salidas de emergencia, no puede obstruir las vías de evacuación, no debe impedir el cumplimiento de los procedimientos estándares de servicio. Conozca la información sobre las reglas generales de transporte de animales de la S.A.P. «Aeroflot» y las recomendaciones para preparar el transporte del animal.
Antes de la salida, los auxiliares de vuelo le ayudarán a prepararse para el despegue. Con los pasajeros con discapacidad visual o auditiva se lleva a cabo una charla individual. A los pasajeros con discapacidad visual se les ofrece en alfabeto braille la información sobre la seguridad de vuelo y los servicios de a bordo.
Durante el servicio de comidas, los auxiliares de vuelo informan sobre el surtido de platos y bebidas, y de ser necesario, le ayudarán a abrir los envases.
Los auxiliares de vuelo pueden ofrecer asistencia a los pasajeros con movilidad reducida para trasladarse hasta el servicio.
Al acompañante se encarga del pasajero durante el vuelo se le proporciona una silla de ruedas a bordo para uso de los pasajeros que no puedan valerse por sí mismos para desplazarse por el pasillo hasta el servicio.
El programa de entretenimiento incluye películas con subtítulos y descripciones de audio para personas con discapacidades visuales y auditivas.
ANTES DE LLEGAR AL AEROPUERTO DE DESTINO, LOS AUXILIARES DE VUELO LE COMUNICARÁN SOBRE EL ORDEN DE SALIDA: EL DESEMBARQUE DE LOS PASAJEROS CON DISCAPACIDADES Y OTRAS PERSONAS CON CAPACIDADES LIMITADAS SE REALIZA UNA VEZ FINALIZADA LA SALIDA DE LOS DEMÁS PASAJEROS

Las sillas de ruedas con batería se entregan en la zona de recogida de equipaje.
A los pasajeros con sillas de ruedas mecánicas que en el momento de facturar hayan solicitado el servicio Delivery at Aircraft se les entrega la silla de ruedas directamente después de salir de la cabina de la aeronave*. El empleado de la compañía en el aeropuerto ayuda a colocar al pasajero en su silla de ruedas, en la recepción del equipaje y a desplegar la silla de ruedas.
* En los aeropuertos de Hamburgo (HAM), Hannover (HAJ), Dusseldorf (DUS), Estocolmo (ARN), Teherán (THR) la entrega de las sillas de ruedas se realiza en la zona de recogida del equipaje.
ATENCIÓN
En caso de pérdida o deterioro durante el transporte aéreo de los medios especiales de desplazamiento pertenecientes a personas con discapacidad, la aerolínea tramita los documentos necesarios y organiza la entrega de una silla de ruedas de sustitución al pasajero.

EQUIPAJE FACTURADO Y DE MANO
Además de la franquicia de equipaje, los pasajeros pueden transportar sin coste alguno su propia silla de ruedas y otro dispositivo personal de ayuda a la movilidad (sillas de ruedas, sistemas de motorización de sillas de ruedas, subeescaleras, salvaescaleras, etc.) en la bodega de carga de la aeronave.
Además de la franquicia de equipaje de mano (establecida de acuerdo con la clase del servicio), los pasajeros tendrán permitido transportar los siguientes artículos (por pasajero) sin coste alguno:
- Muletas, bastones, andadores (con o sin ruedas) y prótesis (brazos o piernas) desmontables que necesite el pasajero discapacitado.
- Dispositivos de ayuda para respirar, como concentradores o bombonas de oxígeno, si el pasajero precisa recibir oxigenoterapia.
- Los aparatos médicos necesarios para prestar asistencia al pasajero durante el vuelo.
Los pasajeros con discapacidad podrán transportar su propia silla de ruedas plegable en la cabina de la aeronave, siempre que haya espacio para almacenarla de forma segura durante el vuelo; de lo contrario, se transportará sin coste alguno en la bodega de carga.
ASISTENCIA EN EL AEROPUERTO
Los pasajeros con discapacidad que hayan solicitado servicios especiales al reservar su billete tendrán a su disposición sin coste alguno a una persona que los acompañará y ayudará en el aeropuerto.
El servicio Acompañante en el aeropuerto se presta sin silla de ruedas a pasajeros con discapacidad visual o auditiva o trastornos del habla, a personas que acompañen a pasajeros con discapacidad intelectual o trastornos mentales, a personas mayores o a pasajeros con discapacidad que no necesiten o no quieran usar una silla de ruedas.
Como parte del servicio Acompañante en el aeropuerto, se ofrece una silla de ruedas a pasajeros con movilidad reducida:
- Hasta la aeronave, en el caso de pasajeros que tengan dificultad para caminar distancias largas.
- Al embarcar en la aeronave, en el caso de pasajeros que tengan dificultad para subir o bajar escaleras.
- Hasta su asiento dentro de la aeronave, en el caso de pasajeros que necesiten una silla de ruedas para poder moverse.
Los pasajeros con discapacidad tendrán a su disposición una persona que los acompañará y ayudará en cada paso de los trámites previos y posteriores al vuelo, entre ellos:
- 1. Facturación del equipaje.
- 2. Controles fronterizos, aduaneros, sanitarios, de cuarentena, veterinarios y fitosanitarios con arreglo a las leyes de la Federación de Rusia, así como el control de seguridad previo al vuelo.
- 3. Embarque en la aeronave, incluida la asistencia de un autobús elevador si el pasajero no puede moverse.
- 4. Asiento reservado a bordo de la aeronave.
- 5. Desembarque de la aeronave en silla de ruedas o autobús elevador, así como ayuda para transportar el equipaje de mano del pasajero una vez que hayan desembarcado el resto de los pasajeros.
- 6. Recibimiento en el aeropuerto de llegada por empleados de la organización que presta el servicio.
- 7. Desplazamientos por el edificio del aeropuerto.
Cuando acompañen o ayuden a los pasajeros, los empleados de la organización que preste el servicio en el aeropuerto:
- Ayudarán a los pasajeros a transportar su equipaje de mano durante los trámites previos y posteriores al vuelo y al embarcar en la aeronave.
- Tendrán la silla de ruedas de los pasajeros lista para usarse y les ayudarán a recoger el equipaje facturado.
- Les ayudarán a caminar con el perro guía.
Antes de embarcar y después de desembarcar, se ofrecerá al pasajero ayuda para usar el baño.
El servicio Acompañante en el aeropuerto se pedirá al reservar el vuelo, a más tardar 36 horas antes de la salida programada.
Los pasajeros pueden pedir los siguientes servicios gratuitos contactando directamente con la organización que los presta en el aeropuerto:
- 1. Recibimiento del pasajero a su llegada y ayuda para desplazarse por el aeropuerto si informa de su llegada por adelantado.
- 2. Silla de ruedas u otro dispositivo de ayuda a la movilidad para desplazarse por el aeropuerto.
- 3. Silla de ruedas de repuesto para pasajeros con movilidad reducida en caso de que su propio dispositivo especial de ayuda a la movilidad no llegue a tiempo al aeropuerto de destino o de transbordo, o bien sufra daños o se pierda durante el transporte.
- 4. Ayuda para caminar con el perro guía.
Visite el sitio web del aeropuerto de salida/llegada/transbordo para confirmar la información sobre los servicios que presta la organización en el aeropuerto.
ARNESES DE HOMBROS (DISPOSITIVOS DE SUJECIÓN)
Si usa una silla de ruedas y necesita una sujeción extra en el asiento del avión, puede pedir un arnés de hombros sin ningún coste adicional**.

Puede pedir este servicio tras pagar el vuelo, pero a más tardar 36 horas antes de la salida programada.
Si desea pedir arneses de hombros, utilice el formulario de comentarios del sitio web, o bien póngase en contacto con una oficina de ventas o con el centro de atención telefónica. Los arneses se entregarán una vez a bordo de la aeronave. Un auxiliar de vuelo fijará el arnés al respaldo del asiento.
** Los arneses de hombros solo se facilitan en vuelos operados por Aeroflot. Este servicio está actualmente en modo de prueba y se ofrece cuando sea técnicamente posible.
TRANSPORTE DE PASAJEROS CON ESCAYOLAS, ÓRTESIS O FIJADORES ILIZÁROV
Los pasajeros que lleven escayolas, órtesis o fijadores Ilizárov en miembros superiores o inferiores podrán reservar un billete si resulta técnicamente posible ubicar de forma segura a estas personas a bordo de la aeronave, en un asiento de pasajeros de la clase de servicio solicitada.
En el supuesto de que un miembro inferior que lleve una escayola, una órtesis o un fijador Ilizárov no pueda acomodarse de forma segura en un asiento de pasajeros, o bien deba colocarse de un modo concreto durante el vuelo, se ofrecerá al pasajero viajar en camilla.
NOTA:
Los pasajeros deben determinar por sí mismos si están en condiciones de volar*. Le recomendamos consultar a un médico antes de volar si tiene una escayola o se le ha sometido recientemente a una intervención quirúrgica.
* Normas generales para el transporte aéreo de pasajeros, equipaje y carga y requisitos aplicables al servicio prestado a pasajeros, consignadores y consignatarios, en los términos aprobados por la Orden del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia n.º 82, de 28 de junio de 2007.
TRANSPORTE DE SILLAS DE RUEDAS
Los pasajeros pueden transportar sin coste alguno su propia silla de ruedas y otro dispositivo personal de ayuda a la movilidad (sillas de ruedas, sistemas de motorización de sillas de ruedas, subeescaleras, salvaescaleras, etc.) en caso de que los necesiten.
Las solicitudes para transportar sillas de ruedas deberán realizarse en el momento de reservar* el vuelo, pero a más tardar 36 horas antes de la salida programada.
* Con arreglo a la Orden n.º 24, de 15 de febrero de 2016, del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia, sobre la aprobación del procedimiento para prestar servicios en aeropuertos y aeronaves a pasajeros con discapacidades.
Cuando realice la solicitud, indique la siguiente información:
- Dimensiones (longitud, anchura y altura de la silla de ruedas plegada o dimensiones reales si no es plegable)
- Peso
- Modelo y capacidad de la batería, en caso de tener una
- Modelo y capacidad de las baterías de repuesto, en caso de tenerlas
- Teléfono, fax y dirección de correo electrónico de contacto
Las sillas de ruedas y los demás dispositivos de ayuda a la movilidad se facturarán como equipaje y se transportarán en la bodega de carga de la aeronave. Se recomienda embalar la silla de ruedas o el dispositivo antes del transporte con el fin de evitar que sufran daños o se pierdan piezas.
Si el pasajero factura sin ayuda, la silla de ruedas se facturará en el mostrador de entrega de equipaje de gran tamaño.
Sillas de ruedas eléctricas
El transporte se confirmará una vez que la solicitud reciba el visto bueno.
Las sillas de ruedas eléctricas deben facturarse como equipaje. Las sillas de ruedas eléctricas se transportarán con arreglo a las normas de seguridad (con la batería desconectada y los bornes de esta aislados para evitar cortocircuitos).
Los pasajeros que utilicen sillas de ruedas eléctricas deberán llevar un juego de llaves inglesas o herramientas para desconectar los bornes de la batería de la silla y un recipiente para la batería (con arreglo a las Instrucciones técnicas para el transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea de la ICAO [Doc 9284 AN/905]).
* Con arreglo a la Orden n.º 24, de 15 de febrero de 2016, del Ministerio de Transporte de la Federación de Rusia, sobre la aprobación del procedimiento para prestar servicios en aeropuertos y aeronaves a pasajeros con discapacidades.
Pueden utilizarse como recipiente el embalaje, el plástico o la caja de cartón originales de la batería.
Los bornes de la batería los desconectarán el acompañante o un empleado de la empresa que preste el servicio a petición del pasajero y bajo su supervisión.
ATENCIÓN
En el caso de sillas de ruedas con baterías de iones de litio, la capacidad de la batería no superará los 300 Wh. Solo se podrá transportar una batería de repuesto con una capacidad que no exceda los 300 Wh o dos baterías de repuesto, cada una con una capacidad que no rebase los 160 Wh.
Los dispositivos de ayuda a la movilidad eléctricos se transportarán de acuerdo con las mismas condiciones aplicables a las sillas de ruedas.
Tras facturar, la silla de ruedas o el dispositivo de ayuda a la movilidad pasarán por el control de seguridad para comprobar si llevan artículos o sustancias prohibidas a bordo de la aeronave.
Sillas de ruedas manuales
Los pasajeros que utilicen una silla de ruedas manual pueden entregarla al facturar, o bien facturarla como equipaje y seguir usándola hasta el momento de embarcar; la silla de ruedas se devolverá al pasajero inmediatamente después de desembarcar en el aeropuerto de llegada si ha pedido el servicio Entrega en la aeronave.
Si tiene pensado hacer uso de este servicio, comuníqueselo al personal al facturar, de modo que la silla se identifique con una etiqueta especial (DAA, siglas en inglés de Entrega en la aeronave).
* Este servicio no está disponible en los siguientes aeropuertos: Hamburgo (HAM), Hanóver (HAJ), Düsseldorf (DUS), Estocolmo-Arlanda (ARN) y Teherán (THR).
ATENCIÓN
Si el pasajero tiene pensado usar su propia silla de ruedas manual hasta el momento de embarcar, debe pedir el servicio Acompañante en el aeropuerto y confirmarlo en el mostrador de facturación con el fin de que se guarde la silla a bordo de la aeronave.
Tras facturar, la silla de ruedas o el dispositivo de ayuda a la movilidad pasarán por el control de seguridad para comprobar si llevan artículos o sustancias prohibidas a bordo de la aeronave.
TRANSPORTE DE UN CONCENTRADOR PORTÁTIL DE OXÍGENO
Los pasajeros que precisen recibir oxigenoterapia durante el vuelo podrán transportar sin coste alguno un concentrador de oxígeno portátil, aparte de la franquicia de equipaje de mano.
El transporte se confirmará una vez que la solicitud reciba el visto bueno.
Las solicitudes para transportar concentradores de oxígeno portátiles deberán realizarse a más tardar 48 horas antes de la salida programada.
Cuando realice la solicitud, indique la siguiente información:
- Marca y modelo del dispositivo*
- Tipo de baterías desechables o recargables que usa el dispositivo
- Si el dispositivo se necesita constantemente o de forma esporádica
En el embalaje que contenga el concentrador de oxígeno deberá figurar la marca y el modelo del dispositivo.
Las baterías del concentrador deberán cargarse para que duren todo el vuelo. El concentrador no podrá tener unas dimensiones superiores a 55 × 40 × 20 cm.
Tras facturar, el concentrador de oxígeno portátil pasará por el control de seguridad para comprobar si lleva artículos o sustancias prohibidas a bordo de la aeronave. Con arreglo a las Instrucciones técnicas para el transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea de la ICAO (Doc 9284 AN/905), el pasajero aportará los documentos de transporte (hoja de datos y certificado de registro) del concentrador.
Transporte de oxígeno para uso médico
El transporte se confirmará una vez que la solicitud reciba el visto bueno.
Las solicitudes para transportar bombonas de oxígeno portátiles deberán realizarse a más tardar 72 horas antes de la salida programada.
Cuando realice la solicitud, indique la siguiente información:
- Número de bombonas de oxígeno
- Número de acompañantes (profesionales médicos)
- Otros aparatos médicos que sea necesario transportar, además de su tamaño y peso
- Particularidades de los aparatos médicos adicionales (si se conectan a la red eléctrica o funcionan con batería, qué tipo de batería usan, etc.)
- Teléfono, fax y dirección de correo electrónico de contacto
Los pasajeros pueden transportar bolsas con oxígeno para uso médico si aportan un certificado médico sellado.
El tamaño de la bolsa con oxígeno no podrá superar los límites establecidos para el equipaje de mano, de modo que pueda colocarse de forma segura bajo el asiento durante el despegue, descenso y aterrizaje.
Los pasajeros pueden transportar sin previo aviso espráis de oxígeno equipados con mascarillas (mezcla de oxígeno y nitrógeno) para uso médico, siempre que se aporte un certificado médico sellado.
ATENCIÓN
El peso bruto de cada bombona no debe ser superior a 5 kg.
La aerolínea no facilita bombonas de oxígeno para recibir oxigenoterapia.
Tras facturar, el aparato de oxigenoterapia pasará por el control de seguridad para comprobar si lleva artículos o sustancias prohibidas a bordo de la aeronave. Con arreglo a las Instrucciones técnicas para el transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea de la ICAO (Doc 9284 AN/905), el pasajero aportará los documentos de transporte (hoja de datos, certificado de registro, certificado de inspección técnica y certificado médico sellado) del aparato.
TRANSPORTE DE ENFERMOS EN CAMILLAS
El transporte en camillas del enfermo se realiza, como regla general, en compañía de personal médico.
Por el transporte en camillas del pasajero se cobra el pago de la tarifa vigente y de 2 tarifas normales completas de la clase Económica (con un plazo de vigencia de 1 año para esa clase).
Las camillas para el transporte del pasajero son proporcionadas por la aerolínea de forma gratuita.
El servicio de transporte del pasajero en camillas se ofrece solamente en la cabina de la categoría Económica.
La tramitación del transporte se realiza después de ser confirmada la solicitud.
La solicitud para transportar al enfermo en camillas se realiza a más tardar con 72 horas de antelación a la salida del vuelo indicado en el horario.
Al realizar la solicitud, indique:
- la cantidad de acompañantes (brigada médica);
- la existencia de equipos médicos necesarios para realizar el acompañamiento, sus dimensiones y el peso;
- las particularidades para utilizar los equipos médicos adicionales (necesidad de contar con un enchufe para el funcionamiento de la batería, el tipo de batería);
- el teléfono de contacto, fax, la dirección de correo electrónico.
ATENCIÓN
El servicio de pasajeros en el aeropuerto antes y después del vuelo se realiza a través del puesto médico del aeropuerto. Infórmese sobre el procedimiento del servicio en los aeropuertos de salida y llegada.
TRANSPORTE DE PERROS GUÍAS POR PARTE DE PASAJEROS CON DISCAPACIDAD VISUAL
A los pasajeros con discapacidad visual se les permite transportar un perro guía de forma gratuita si presentan en el mostrador de facturación un documento que garantice el adiestramiento especial del perro y un documento que confirme la discapacidad del pasajero.
La tramitación del transporte se realiza después de ser confirmada la solicitud.
La solicitud para transportar al perro guía se realiza con 36 horas de antelación a la salida del vuelo indicado en el horario.
Al realizar la solicitud, indique:
- la necesidad de ir acompañado de un perro guía;
- el teléfono de contacto, fax, la dirección de correo electrónico;
- la raza y el peso del perro.
El registro de pasajeros con discapacidad visual acompañados de perros guías se realiza solamente en el mostrador de facturación.
Aquí puede conocer con más detalle las reglas y los requisitos para el transporte de animales.
LA AEROLÍNEA PUEDE DESISTIR DE TRANSPORTAR AL PASAJERO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEGISLACIÓN DE LA FEDERACIÓN RUSA, SI SON VIOLADAS LAS REGLAS AERONÁUTICAS FEDERALES O LAS REGLAS ESTABLECIDAS POR LA AEROLÍNEA:
- si el estado de salud del pasajero de la aeronave requiere condiciones especiales de transporte o amenaza la seguridad del propio pasajero o de otras personas, según corrobore la documentación médica, y si esto provoca desorden y molestias a los demás pasajeros;
- si el transporte de un pasajero que requiera la utilización de balones de oxígeno no se ha acordado en el plazo establecido;
- si el transporte de la silla de ruedas no se solicitó al reservar y tramitar el billete de avión;
- si el transporte del enfermo en camilla no se ha pagado de acuerdo con las tarifas establecidas por la S.A.P. «Aeroflot» y/o no se acordó en el plazo establecido;
- en los demás casos, de conformidad con la legislación aeronáutica vigente y las reglas de la S.A.P. «Aeroflot».
Los perros con preparación especial que prestan asistencia a los pasajeros con capacidades limitadas, los perros asistente (Service Dog) y los perros de soporte emocional al pasajero con discapacidad mental o trastorno emocional (Emotional Support Dog) se transportan de forma gratuita.
La bonificación para el transporte gratuito es válido sólo en los vuelos con salida/llegada en Estados Unidos de América, para los demás vuelos de la aerolínea se aplican las reglas para el transporte de animales domésticos, y el pago se realiza de acuerdo con la tarifa de equipaje especial.
El transporte de perros se realiza con previo acuerdo. La tramitación del transporte se realiza después de ser confirmada la solicitud.
La solicitud para el transporte gratuito deberá enviarse a la dirección CROUSA@aeroflot.ru a más tardar con 48 horas de antelación a la salida del vuelo indicado en el horario.
TRANSPORTE DE PERROS ASISTENTES
El perro asistente se transporta en la cabina de pasajeros si lleva collar, bozal y correa. El perro debe llevar un manto u otra marca con la inscripción «Service Animal» o «Service Dog».
Para confirmar el transporte gratuito de perros asistentes, el pasajero, al realizar la facturación del vuelo, debe aclarar para qué tipo de asistencia está adiestrado el perro.
Si el pasajero no ofrece la información sobre el adiestramiento del perro prevista por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, la aerolínea está en el derecho de no transportar gratuitamente al perro en calidad de asistente y proponer al pasajero el transporte del perro en la cabina de pasajeros o en el compartimento de equipajes de la aeronave pagando una tarifa especial de equipaje. En este caso, el perro se transporta en un contenedor/jaula de acuerdo cоn las reglas de transporte de animales domésticos.
Para simplificar la facturación en el aeropuerto, se recomienda, a más tardar con 48 horas de antelación a la hora de salida del vuelo indicado en el horario, enviar una copia del documento justificante a la dirección CROUSA@aeroflot.ru, y llevar el original del documento justificante al realizar la facturación del vuelo.
El embarque del pasajero en compañía del perro asistente se realiza antes de comenzar el embarque general de los demás pasajeros.
Durante el vuelo, el perro deberá estar atado junto a los pies del pasajero al que acompaña.
No se permite colocar al perro encima del asiento del pasajero, en la zona de los asientos de otros pasajeros, en la fila de las salidas de emergencia ni en los pasillos.
Durante el vuelo, el perro no debe interrumpir el cumplimiento de los procedimientos estándares de servicio, hacer sus necesidad fisiológicas a bordo y dañar el estado de higiene de la cabina de pasajeros.
- Al realizar la solicitud, indique:
- la necesidad de ir acompañado por un perro asistente;
- el teléfono de contacto, fax, la dirección de correo electrónico;
- la raza y el peso del perro;
- las dimensiones del contenedor/jaula y el peso del perro junto con la jaula (en caso de transferencia).
Aquí puede conocer con más detalle las reglas y los requisitos para el transporte de animales.
TRANSPORTE DE PERROS DE AYUDA EMOCIONAL
El perro de ayuda emocional se transporta en un contenedor/jaula.
Si el peso del perro junto con el contenedor/jaula no excede los 8 kilogramos, el animal puede ser transportado en la cabina de pasajeros. Si el peso del animal con el contenedor/jaula excede los 8 kilogramos, este se transporta en el compartimento de carga.
Para el transporte en la cabina, en calidad de contenedor se admite la utilización de bolsos de transporte de tipo cerrado, que garanticen que el perro se encuentra en un espacio cerrado.
Para confirmar el transporte gratuito, el pasajero deberá, a más tardar con 48 horas de antelación a la salida del vuelo indicado en el horario, presentar a la dirección CROUSA@aeroflot.ru el dictamen médico expedido por un psiquiatra o un psicoterapeuta que ejerza su actividad dentro del territorio de Estados Unidos que confirme que el pasajero presenta trastornos psíquicos y emocionales incluidos en el DSM-IV (u otra publicación posterior) у requiere la utilización de un perro con fines terapéuticos.
Tenga en cuenta que el documento presentado deber estar fechado al menos 1 año antes de la fecha de salida del vuelo, formalizado en un impreso oficial de un médico o de una institución sanitaria que posea la correspondiente autorización en el que debe indicarse la fecha de expedición y la entidad que la otorga.
Es necesario presentar al personal el original del dictamen médico al realizar la facturación del vuelo.
En caso de no contar con el documento, la aerolínea se reserva el derecho de no transportar gratuitamente al perro y al pasajero se le ofrecerá el transporte del mismo como animal doméstico, efectuando el pago de acuerdo con la tarifa de equipaje especial.
- Al realizar la solicitud, indique:
- la necesidad de estar acompañado de un perro de apoyo emocional;
- el teléfono de contacto, fax, la dirección de correo electrónico;
- la raza y el peso del perro;
- las dimensiones del contenedor/jaula y el peso del perro junto con la jaula.
Aquí puede conocer con más detalle las reglas y los requisitos para el transporte de animales.
ATENCIÓN
La aerolínea se reserva el derecho a verificar la autenticidad del documento presentado, solicitando a la institución médica o al especialista que expidió el documento que corrobore la información.
Para preguntas relacionadas con el servicio o en caso de reclamaciones, diríjase al representante de reclamaciones de la CRO (complaints resolution officials) en la dirección:
CROUSA@aeroflot.ru